
En la competición femenina, la ganadora ha sido Marta Gallego, acompañada en el podio por Esther Arias y Encarni Martínez. En el masculino, junto a Malek han subido al cajón de méritos el valenciano Juan Navarro, ejemplo de la gran expectación que ha demostrado la prueba prácticamente en toda España, y el tijoleño Miguel Mudarra.
La carrera, tal y como se esperaba, ha sido muy dura, para poner a prueba las facultades y la condición física de los participantes. El trayecto ha sido el reglamentario de los medios maratones, 21.097 metros, que han recorrido

Entre los participantes se encontraban atletas llegados de los más diversos puntos del panorama español, que han competido tanto defendiendo las camisetas de clubes de las diferentes provincias, como independientes. En la clasificación pueden contemplarse deportistas del Club Atletismo Baza; del Atlético Santa Fe; del Club Hockey Alcalá; Grupo Alpino Benalmádena; Fondistas de Yecla; Cronos de Jaén; Balcón del Almanzora; Espartanos de El Alquián; CXM Valencia; Lorca; Caravaca es la Meta; Unicaja Jaén; Trirunner de Cartagena; Gym Tonic, de Almería; Ciudad de Úbeda; y el anfitrión, Aqueatacamos, entre otros.